Damos la bienvenida a todos aquellos que nos sigan en este espacio. Es un esfuerzo por compartir y estar más cerca de nuestra comunidad en línea, para que tenga una visión de las tendencias, prácticas y posibilidades de uso de las tecnologías de información, en particular, aquellas que nos hacen más eficientes en nuestro trabajo diario.
¿Alto desempeño tecnológico?
Cuando se habla de la tecnología como motor del crecimiento de las empresas, existe un abismo de posibilidades que dejan a los empresarios y sus asesores con la pregunta en la mente de por donde empezar; no niego que efectivamente la tecnológia es un fuerte impulso al desempeño y a la productividad, más no por ella misma como podría creerse, es más bien, un fuerte apoyo de la estrategia empresarial.
La visión de un director, ya sea de un área específica o bien del director general, es el impulso primero de un deseo de mejorar algo, de crecer, de dar satisfacción a los clientes, de hacer más eficientes los procesos internos; debe existir un porque hacerlo y éste debe ser claro y con el respaldo de una decisión de querer lograrlo.
El alto desempeño tecnológico se concibe como la aplicación de recursos tecnológicos y personal capacitado para realizar los procesos de misión crítica de la empresa.
Tenemos entonces, dos componentes, la tecnología y las personas; el primer componente no puede ser definido si no se conoce el problema a resolver o el proceso a mejorar, no especificarlo llevaría a la empresa a realizar inversiones innadecuadas; el segundo elemento, las personas, se apoyan en la tecnología y provocan el cambio, siempre que, estén capacitadas para ejecutar las tareas, dominen la tecnología a usar y perciban el beneficio de hacerlo.
Se puede entonces mencionar que el Alto Desempeño Tecnológico, se logra con una visión clara traducida en una estrategia, que se implementa con la mejora de procesos críticos, la capacitación del personal y la elección de las herramientas tecnológicas adecuadas.
Así, resumimos que hay 4 pilares del Alto Desempeño Tecnológico:
- Visión Estratégica
- Procesos de Negocio
- Infraestructura Tecnológica
- Personas Capacitadas
Cualquiera que sea el siguiente proyecto de tecnología que se tenga en puerta, debería ser revisado desde la óptica de éstos pilares; carecer de alguno de ellos expone a la compañía a riesgos que con llevan gastos y desgaste.
Mariano Arias
@iempo